EU Fusions

( 05/05/2014 ) Colaboraciones

EU FUSIONS, proyecto europeo de investigación dentro del Séptimo Programa Marco. www.eu-fusions.org

EU FUSIONSEU FUSIONS es un proyecto de investigación sobre «el uso de la comida por la innovación social  a través de la optimización de las estrategias de prevención del desperdicio”.

Este proyecto de 4 años está trabajando en la reducción del 50% de desperdicio alimentario en Europa y sobre la reducción del 20% en los recursos insumos de la cadenas alimentaria, para el 2020.

El proyecto abarca desde Agosto de 2012 hasta Julio de 2016. A lo largo de este tiempo se pondrán en marcha un número de innovaciones sociales que podrían reducir el desperdicio alimentario.

Descripción:

La FAO sugiere que para el 2050 la producción de alimentos necesitará incrementar en un 70% para poder alimentar a 9 millones de personas; sin embargo, algunas estimaciones sugieren que una tercera parte de la mitad de la producción actual de alimentos llega a ser desperdicios (FAO, Global Food Losses and Food Waste, 2011). La prevención del desperdicio alimentario presenta una enfoque clave para reducir los impactos medioambientales relacionados con el desperdicio alimentario y para asegurar que la seguridad alimentaria en el mundo en los décadas siguientes.

FUSIONS, es un proyecto europeo de investigación de cuatro años, que trabaja para la reducción del 50% de las perdidas alimenticias generadas en la Unión Europea y una reducción del 20% en los recursos de insumos en la cadena alimentaria, para el 2020. El proyecto, el cual es coordinado por Wageningen University Food & Biobased Research, dirige conjuntamente a académicos, institutos del  conocimiento, organizaciones de consumidores y empresas hacia este objetivo. La iniciativa busca reducir el desperdicio alimentario a través de la estimación de la innovación social in estudios factibles, la armonización de metodologías de control y desarrollo de guías directrices políticas para una política común europea de los 27 sobre el desperdicio alimentario.

La sesión de lanzamiento del Proyecto tuvo lugar en Noviembre de 2012 y es la primera plataforma que reúne a numerosos interesados, creada en la primavera de 2013.

Puedes seguirlo en Twitter (@EU_FUSIONS). Para más información y comunicación sobre el Proyecto EU FUSIONS, contacta aquí: fusions@live.com 

WWW.EU-FUSIONS.ORG

Iniciativas
alt
II Edición del Concurso Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular.
(08/12/2020)

En el 2020 HISPACOOP ha lanzado la II Edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular», bajo el título: ÚNETE A LA […]

alt
Infografía: Reducción de los plásticos de un solo uso.
(16/10/2020)

Objetivo: reducir el consumo de los productos de plástico desechados con mayor frecuencia. Reduzcamos el consumo de plásticos desechables. Accede al movimiento de la imagen en el siguiente enlace:

alt
3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario
(22/09/2020)

HISPACOOP participará, una vez más, en la 3ª Semana contra el Desperdicio de Alimentos de la iniciativa @alimentacionsindesperdicio de AECOC.🚀 ¡ La 3ª Semana Contra el Desperdicio Alimentario es la […]


Contacto
HISPACOOP
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
C/ Quintana, 1 - 2ºB (28008 - Madrid)
Telf: 91 593 09 35 - Fax. 91 593 15 25 - hispacoop@hispacoop.es
Prensa
» Celebración del Día Internacional sobre la concienciación de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario.

Con motivo de la celebración de la 3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, HISPACOOP ha participado activamente en comunicar y concienciar a los consumidores de la importancia de reducir el […]

» Presentación de los Premiados del Concurso «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular»

HISPACOOP presenta los ganadores de la primera edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics, titulado “Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular”. El concurso estaba dirigido a todos los […]

» HISPACOOP da a conocer el Programa “El papel del consumidor gestionando los recursos en el marco de la Economía Circular”.

 El objetivo es sensibilizar y promover comportamientos y hábitos más responsables y sostenibles entre los consumidores. Lanza un concurso de cuentos ilustrados y/o cómics para fomentar una reflexión sobre la […]