Semana de la Reducción de Desperdicios 2014

( 29/05/2014 ) Noticias

Semana reduccion desperdicioEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), dentro de la estrategia «Mas Alimento, menos desperdicio» celebra del 2 al 7 de junio de 2014 la «Semana de la reducción del Desperdicio de Alimentos».

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha manifestado el apoyo de España a la propuesta, que el día 19 de mayo, presentaron en el Consejo de Ministros de la UE las delegaciones neerlandesa y sueca para evitar el desperdicio alimentario, que además ha contado con el apoyo de Alemania, Luxemburgo, Dinamarca y Austria.

La iniciativa de los Países Bajos y Suecia constata la importancia que conceden a este problema la mayoría de los países de la UE. La propuesta recoge la necesidad de que el sector lidere los principales cambios a llevar a cabo y la necesidad de hacer modificaciones legislativas que eviten el desperdicio alimentario.

La ministra ha precisado que las pérdidas y el desperdicio de alimentos se producen a lo largo de todos los eslabones de la cadena alimentaria: en el campo, la industria de transformación, la distribución, en los comedores y restaurantes, y en los hogares de los consumidores.

SEMANA DE LA REDUCCIÓN DE DESPERDICIOS 2014

Con el  eslogan “Practica la magia del Buen aprovecho”, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebra una nueva edición de la “Semana de la Reducción de Desperdicios” del 2 al 7 de junio de 2014 con las siguientes actuaciones:

  • Lunes 2, acto institucional de apertura de la Semana de la Reducción de Desperdicios.

En la sede del MAGRAMA, de 17 h a 19h, tendrá lugar la apertura del acto, presentando la campaña el Director General de la Industria Alimentaria, Fernando J. Burgaz, y dirigido a profesionales de la restauración, escuelas y asociaciones de hostelería y representantes del sector, entre ellos las organizaciones de consumidores. Posteriormente el acto incluirá varias ponencias:  una de ellas por el chef Jesús Almagro que hará una exposición sobre cocina creativa, consejos, recetas sobre aprovechamiento de alimentos en la cocina. Y por último, Ana Palencia, Directora de Comunicación de Unilever expondrá pautas contra el desperdicio de alimentos en consumidores y restauración. El mago Murphy actuará de conductor del evento, e irá «practicando la magia del Buen aprovecho» entre las distintas ponencias y presentando las distintas tapas que se van a degustar. Lugar en el Lucernario de la sede del Ministerio (Paseo de la Infanta Isabel, 1. Madrid).

  • Martes 3, un recorrido guiado por el Banco de Alimentos de Madrid.

Como actividad dirigida a gerentes de compras de hipermercados, grandes superficies, mercados y asociaciones de consumidores, de 9.30 h a 13.00 h, se realizará un recorrido guiado por las instalaciones del Banco de Alimentos de Madrid, a cargo del Presidente, Javier Espinosa Martínez. Posteriormente el Director General de la Industria Alimentaria, Fernando J. Burgaz, dará la bienvenida y hablará sobre las iniciativas en materia de desperdicio alimentario en la distribución. Posteriormente, la Responsable Institucional de Carrefour España y la Fundación Solidaridad Carrefour, María Cid, centrará su ponencia sobre el buen aprovechamiento de los alimentos en el sector de la distribución. Finalizará la visita con una degustación de productos reaprovechados. Banco de Alimentos de Madrid. Colegio de San Fernando, en el Km. 13,600 de la Crta. de Colmenar Viejo.

  • Miércoles 4, visita al Vivero Escuela Río Guadarrama de Madrid.

De 9.30 h a 13.00 h , tendrá lugar una  visita a este Vivero por los escolares de primaria. Se impartirá una charla a cargo de  la Jefa de Área de la Subdirección General de la estructura de la Cadena Alimentaria del MAGRAMA, Alicia Crespo, sobre el «Buen aprovecho» de los alimentos. Además, se impartirá un taller de manualidades con consejos prácticos sobre cómo practicar la magia del «Buen aprovecho» con recetas infantiles y se degustarán las recetas realizadas en la sesión.

  • Jueves 5, acto informativo en el Mercado de la Paz, Madrid.

Acto de información en un destacado Mercado de Madrid, dirigida a periodistas y revistas especializadas en alimentación. Durante el acto se realizarán dos ponencias, una guiada por el Director General de la Fundación Alicia, Toni Massanés, tratará sobre la necesidad de sensibilizar y educar a la sociedad sobre el problema del desperdicio alimentario, partiendo de la base que la cocina es la estrategia alimentaria humana, que debe ser equilibrada y sostenible. Y la segunda por el chef Pedro Larumbe, que ofrecerá consejos prácticos para un mejor aprovechamiento de los alimentos a la vez que realizará una cata guiada de productos elaborados con restos de alimentos.

  • Sábado 7, acto lúdico informativo en la Plaza de Callao de Madrid.

De 12.00 h a 14.00 h, se desarrollarán actividades lúdicas y educativas dirigidas a los consumidores finales, mediante actuaciones de un mago que «practicará la magia del Buen aprovecho» y otras acciones dinamizadoras. Además, se podrá disfrutar de una degustación de platos que sugerirán distintas maneras de aprovechar las sobras en la cocina. Allí, se entregarán material gráfico informativo y posavasos publicitarios con el decálogo de trucos para reducir los desperdicios.

  • Del lunes 2 a sábado 7, actuaciones en hostelería y restauración.

Se pondrá en marcha diversas acciones en restaurantes, así como una acción informativa y promocional de la Semana a través de webs especializadas en reservas de restaurantes, blogs de gastronomía y alimentación. Los restaurantes adheridos a la semana recibirán información y material promocional de la campaña: adhesivo establecimiento colaborador y folletos explicativos.

  • Del Jueves 5 al sábado 7, acciones de promoción en puntos de venta.

Se pondrán en marcha diversos actos de promoción en hipermercados y supermercados, en las ciudades de Madrid, Zaragoza, Álava, León y Santander.

ESTRATEGIA «MÁS ALIMENTO, MENOS DESPERDICIO»

etiqueta_estrategia_thumbPara paliar este problema del desperdicio alimentario, el MAGRAMA puso en marcha esta Estrategia cuyo objetivo principal es del de prevenir el desperdicio alimentario y mejorar la eficiencia de la cadena alimentaria, en coordinación y colaboración con el sector agroalimentario.

Para lograr la meta propuesta, esta Estrategia contiene cinco grandes áreas de actuación que se centrarán en los ámbitos del conocimiento del problema, el establecimiento de buenas prácticas, su difusión y promoción, los aspectos normativos que pueden afectarle, la colaboración con otros agentes, y el fomento y desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a minimizar el problema.

Desde la presentación de la Estrategia, se ha comenzado a trabajar en todas sus líneas de actuación. Se han desarrollado políticas e iniciativas dirigidas, en una primera fase, a concienciar a los consumidores y sectores productivos. En concreto estas actuaciones se han canalizado a través de las «Semanas para la reducción del desperdicio de alimentos», organizadas por el MAGRAMA.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) pondrá en marcha la «Semana contra el desperdicio alimentario» tendrá lugar entre los días 2 al 7 de junio de 2014, durante la cual se realizarán numerosas actuaciones y acciones de promoción y concienciación a los consumidores y a los diversos sectores implicados en la cadena alimentaria.


Para acceder a más información y a los distintos materiales promocionales, pulsa en el siguiente enlace: http://www.alimentacion.es/es/campanas/semanas-monograficas/semana-reduccion-desperdicios-2014/  


Iniciativas
alt
II Edición del Concurso Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular.
(08/12/2020)

En el 2020 HISPACOOP ha lanzado la II Edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular», bajo el título: ÚNETE A LA […]

alt
Infografía: Reducción de los plásticos de un solo uso.
(16/10/2020)

Objetivo: reducir el consumo de los productos de plástico desechados con mayor frecuencia. Reduzcamos el consumo de plásticos desechables. Accede al movimiento de la imagen en el siguiente enlace:

alt
3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario
(22/09/2020)

HISPACOOP participará, una vez más, en la 3ª Semana contra el Desperdicio de Alimentos de la iniciativa @alimentacionsindesperdicio de AECOC.🚀 ¡ La 3ª Semana Contra el Desperdicio Alimentario es la […]


Contacto
HISPACOOP
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
C/ Quintana, 1 - 2ºB (28008 - Madrid)
Telf: 91 593 09 35 - Fax. 91 593 15 25 - hispacoop@hispacoop.es
Prensa
» Celebración del Día Internacional sobre la concienciación de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario.

Con motivo de la celebración de la 3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, HISPACOOP ha participado activamente en comunicar y concienciar a los consumidores de la importancia de reducir el […]

» Presentación de los Premiados del Concurso «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular»

HISPACOOP presenta los ganadores de la primera edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics, titulado “Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular”. El concurso estaba dirigido a todos los […]

» HISPACOOP da a conocer el Programa “El papel del consumidor gestionando los recursos en el marco de la Economía Circular”.

 El objetivo es sensibilizar y promover comportamientos y hábitos más responsables y sostenibles entre los consumidores. Lanza un concurso de cuentos ilustrados y/o cómics para fomentar una reflexión sobre la […]