Desperdicio de alimentos y cambio climático

( 25/04/2014 ) NotasPrensa

hispacoop_logo

cabecera
Cuando nos referimos al desperdicio de alimentos siempre pensamos en que son productos que se descartan del consumo. Pero hay un aspecto sobre el que pocas veces reflexionamos: la incidencia de estos comportamientos en el cambio climático.

Según recientes datos de la FAO, alrededor de un tercio de los alimentos producidos en el mundo para el consumo humano, aproximadamente 1.300 millones de toneladas anuales se pierde, se tira o se desperdicia. Estos productos desechados han sido producidos en una cadena en la que se han consumido recursos: agua, tierra, energía, mano de obra y capital. Su descarte implica tirar a la basura algo más que el propio alimento.

Si se produce más de lo que se consume, también estamos erosionando más de lo necesario, talando más árboles, agotando más agua, utilizando más pesticidas… y todo de forma innecesaria. Otro dato de la FAO: cada año, los consumidores de los países ricos desperdician casi tantos alimentos como la producción de alimentos neta total del África subsahariana.

Además, una vez desechados, estos alimentos siguen produciendo gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. Y no hay que olvidar que en los países industrializados más del 40 % de las pérdidas se produce a nivel del comercio minorista y del consumidor. El desperdicio per cápita de alimentos por consumidor es de 95 a 115 kg/año en Europa y América del Norte. En África subsahariana y en Asia meridional y sudoriental esta cifra representa solo de 6 a 11 kg/año.

Iniciativas
alt
II Edición del Concurso Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular.
(08/12/2020)

En el 2020 HISPACOOP ha lanzado la II Edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular», bajo el título: ÚNETE A LA […]

alt
Infografía: Reducción de los plásticos de un solo uso.
(16/10/2020)

Objetivo: reducir el consumo de los productos de plástico desechados con mayor frecuencia. Reduzcamos el consumo de plásticos desechables. Accede al movimiento de la imagen en el siguiente enlace:

alt
3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario
(22/09/2020)

HISPACOOP participará, una vez más, en la 3ª Semana contra el Desperdicio de Alimentos de la iniciativa @alimentacionsindesperdicio de AECOC.🚀 ¡ La 3ª Semana Contra el Desperdicio Alimentario es la […]


Contacto
HISPACOOP
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
C/ Quintana, 1 - 2ºB (28008 - Madrid)
Telf: 91 593 09 35 - Fax. 91 593 15 25 - hispacoop@hispacoop.es
Prensa
» Celebración del Día Internacional sobre la concienciación de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario.

Con motivo de la celebración de la 3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, HISPACOOP ha participado activamente en comunicar y concienciar a los consumidores de la importancia de reducir el […]

» Presentación de los Premiados del Concurso «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular»

HISPACOOP presenta los ganadores de la primera edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics, titulado “Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular”. El concurso estaba dirigido a todos los […]

» HISPACOOP da a conocer el Programa “El papel del consumidor gestionando los recursos en el marco de la Economía Circular”.

 El objetivo es sensibilizar y promover comportamientos y hábitos más responsables y sostenibles entre los consumidores. Lanza un concurso de cuentos ilustrados y/o cómics para fomentar una reflexión sobre la […]