Envases innovadores para evitar el desperdicio alimentario

( 28/05/2015 ) Noticias

Fuente: Residuos Profesional. 18/05/2015.

itene-envasado-300x200El centro tecnológico ITENE presentó sus últimos avances en envasado de comida, con soluciones encaminadas a reducir la cantidad de alimentos que cada año se tira a la basura.

El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) presentó sus últimos avances en tecnología de envase, durante el Food Brockerage Event 2015: Jornadas de Transferencia de Tecnología en Alimentación, celebrado en el Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia.

El desperdicio de alimentos representa un problema tanto ético como ambiental, ya que implica la necesidad de deshacerse de cuantiosos recursos naturales y la emisión de miles de toneladas de CO2.

ENVASES INNOVADORES PARA CONSERVAR MÁS TIEMPO LOS ALIMENTOS.

El departamento de I+D+i de ITENE mostró algunos de los últimos desarrollos del Instituto, como el proyecto Easyfruit, del que ha resultado un envase activo que alarga la vida útil de la fruta pelada y que asegura que su consumo sea fiable hasta doce días. También se está trabajando en un envase activo que alargará la vida útil de los champiñones y de otras verduras, de los 8 días habituales hasta los 19. Este envase también mantiene el color y la frescura de la verdura y su verdadero sabor y vitaminas.

Otra tecnología presentada fue la de envases inteligentes, en concreto, un envase capaz de indicar la frescura del alimento que contiene, y que cambia de color en función de la degradación del alimento. De esta forma, el envase nos estaría indicando que debemos consumir ese alimento cuanto antes.

Otra tendencia que marca la innovación en el envase agroalimentario se encuentra en el uso de materiales biodegradables. En este punto, ITENE presentó diferentes aplicaciones desarrolladas para alimentos secos o deshidratados, así como una bandeja termoformable, principalmente compuesta por celulosa, para alimentos grasos. El objetivo de usar estos materiales no es ya tanto reducir el desperdicio alimentario, sino reducir el impacto ambiental de la industria envasadora.

NUEVA REALIDAD SOCIAL QUE HAN DE TENER EL SECTOR ALIMENTARIO.

Estos envases innovadores presentados están basadas en factores sociales que deben tener en cuenta las empresas. Nos referimos al envejecimiento de la población, el incremento de las compras on-line o la responsabilidad que tenemos todos ante el desperdicio alimentario.

Es por ello que las empresas de alimentación deberían basar sus nuevos productos en esta nueva realidad y en otros factores como la sostenibilidad, la individualización de la sociedad o el hecho de que, en 2050, el 80% de la población vivirá en ciudades.

Todo ello obligará a las empresas a desarrollar nuevos envases que cumplan con requisitos como el alargamiento de la vida útil de los alimentos, que estén elaborados con materiales sostenibles, que sean de fácil apertura y manipulación, que reduzcan los costes de fabricación…, y también deberán ofrecer nuevos formatos “On the Go (listos para consumir en cualquier sitio), nuevas unidades de venta como monodosis o packs, y formatos convenience, entre otros. Todo ello, además, incorporando criterios ambientales, como la reciclabilidad o biodegradabilidad de estos envases.

Iniciativas
alt
II Edición del Concurso Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular.
(08/12/2020)

En el 2020 HISPACOOP ha lanzado la II Edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular», bajo el título: ÚNETE A LA […]

alt
Infografía: Reducción de los plásticos de un solo uso.
(16/10/2020)

Objetivo: reducir el consumo de los productos de plástico desechados con mayor frecuencia. Reduzcamos el consumo de plásticos desechables. Accede al movimiento de la imagen en el siguiente enlace:

alt
3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario
(22/09/2020)

HISPACOOP participará, una vez más, en la 3ª Semana contra el Desperdicio de Alimentos de la iniciativa @alimentacionsindesperdicio de AECOC.🚀 ¡ La 3ª Semana Contra el Desperdicio Alimentario es la […]


Contacto
HISPACOOP
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
C/ Quintana, 1 - 2ºB (28008 - Madrid)
Telf: 91 593 09 35 - Fax. 91 593 15 25 - hispacoop@hispacoop.es
Prensa
» Celebración del Día Internacional sobre la concienciación de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario.

Con motivo de la celebración de la 3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, HISPACOOP ha participado activamente en comunicar y concienciar a los consumidores de la importancia de reducir el […]

» Presentación de los Premiados del Concurso «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular»

HISPACOOP presenta los ganadores de la primera edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics, titulado “Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular”. El concurso estaba dirigido a todos los […]

» HISPACOOP da a conocer el Programa “El papel del consumidor gestionando los recursos en el marco de la Economía Circular”.

 El objetivo es sensibilizar y promover comportamientos y hábitos más responsables y sostenibles entre los consumidores. Lanza un concurso de cuentos ilustrados y/o cómics para fomentar una reflexión sobre la […]