Prohibido tirar alimentos a la basura por los supermercados franceses

( 27/05/2015 ) Noticias

La Ley de Transición Energética obligará a las grandes superficies a donar los productos perecederos desechados a partir del 1 de julio de 2015.

El Gobierno francés tiene como propósito reducir a la mitad el despilfarro de alimentos para el año 2025. Para ello ha obtenido el apoyo unánime de la Asamblea Nacional de tal forma que a través de una enmienda a la Ley de Transición Energética, a partir del 1 de julio del año próximo, los supermercados franceses de más de 400 metros cuadrados no podrán tirar a la basura los productos perecederos. Estos alimentos deberán ser donados a organizaciones dedicadas a la alimentación animal o a la fabricación de abonos agrícolas.

Esta enmienda fue propuesta por el exministro delegado socialista de Agricultura Guillaume Garot, en su empeño por luchar contra el despilfarro alimentario. Según declaró Garot a la agencia France Presse “ver las botellas de lejía desparramadas en las basuras de las grandes superficies con alimentos consumible es escandaloso”.

De acuerdo con los datos del Ministerio de la Ecología, en Francia se tiran a la basura 20 kilos de comida por persona y año. Francia está comprometida en esta lucha desde que en 2010 se puso en marcha un grupo de trabajo sobre el tema. Sus conclusiones, adoptadas hace tres años, son similares a las que ahora se introducen en la ley, aunque lo que se pretende es el compromiso de toda la cadena de producción y distribución alimentaria.

En un comunicado, la Federación del Comercio y la Distribución lamentó la aprobación de estas medidas aunque asegura que ya colaboran con ONG para donar los alimentos que no se venden. «La ley se equivoca de objetivo y de tema», dice el comunicado. «Las grandes superficies solo representan el 5% del desperdicio total alimentario y genera nuevas normas»

.Otro de los puntos importantes de la ley será el de concienciar en la escuela sobre la necesidad de controlar el despilfarro de alimentos.

Frutas  y verduras son los alimentos que más se desperdician. Maria Fleischumann (World Bank)
Frutas y verduras son los alimentos que más se desperdician. Maria Fleischumann (World Bank)

La Ley de Transición Energética que analiza la Asamblea Nacional busca la reducción a la mitad del consumo de energía para 2050. La ministra de Ecología Ségolène Royal lidera el proyecto, que prevé también promover las energías renovables, el transporte eléctrico y una renovación de la edificación. También limita el uso de la energía nuclear, que debe quedar al nivel de su potencia actual.

 

Iniciativas
alt
II Edición del Concurso Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular.
(08/12/2020)

En el 2020 HISPACOOP ha lanzado la II Edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular», bajo el título: ÚNETE A LA […]

alt
Infografía: Reducción de los plásticos de un solo uso.
(16/10/2020)

Objetivo: reducir el consumo de los productos de plástico desechados con mayor frecuencia. Reduzcamos el consumo de plásticos desechables. Accede al movimiento de la imagen en el siguiente enlace:

alt
3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario
(22/09/2020)

HISPACOOP participará, una vez más, en la 3ª Semana contra el Desperdicio de Alimentos de la iniciativa @alimentacionsindesperdicio de AECOC.🚀 ¡ La 3ª Semana Contra el Desperdicio Alimentario es la […]


Contacto
HISPACOOP
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
C/ Quintana, 1 - 2ºB (28008 - Madrid)
Telf: 91 593 09 35 - Fax. 91 593 15 25 - hispacoop@hispacoop.es
Prensa
» Celebración del Día Internacional sobre la concienciación de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario.

Con motivo de la celebración de la 3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, HISPACOOP ha participado activamente en comunicar y concienciar a los consumidores de la importancia de reducir el […]

» Presentación de los Premiados del Concurso «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular»

HISPACOOP presenta los ganadores de la primera edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics, titulado “Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular”. El concurso estaba dirigido a todos los […]

» HISPACOOP da a conocer el Programa “El papel del consumidor gestionando los recursos en el marco de la Economía Circular”.

 El objetivo es sensibilizar y promover comportamientos y hábitos más responsables y sostenibles entre los consumidores. Lanza un concurso de cuentos ilustrados y/o cómics para fomentar una reflexión sobre la […]