Envases innovadores que pueden minimizar los desperdicios
- La carne fresca es un área donde la innovadora tecnología de envasado puede ofrecer grandes ventajas.
-
Un envase innovador puede facilitar a los grandes distribuidores actuar en minimizar el desperdicio de alimentos.
Fuente: Redacción Interempresas 15/02/2017.
Cada vez más consumidores se decantan por alimentos gourmet de primera calidad, por lo que los grandes distribuidores tienen que ampliar sus gamas para ofrecer más comidas preparadas al estilo restaurante. Además, se está produciendo un cambio en el comportamiento de los consumidores y la tendencia de los compradores está enfocada a adquirir productos más convenientes y baratos.
En este sentido, crece las ventas de comidas preparadas un 10% anual, de acuerdo con IRI, empresa de estudios de mercado, especialista en la industria de productos de consumo envasados, y el Instituto de Mercadeo de Alimentos (FMI, por sus siglas en inglés).
Ante esta realidad, los grandes distribuidores se enfrentan al difícil reto de reducir los precios y al mismo tiempo seguir ofreciendo una amplia selección de productos frescos y de mucha calidad. En el estudio de Nielsen ‘Future of Grocery Report 2015’, se muestra como la calidad y la selección del producto son dos de los factores más influyentes (solo por detrás de los precios) a la hora de decidirse por una tienda de alimentación u otra.
Los supermercados de toda Europa cada vez reciben más presiones para actuar de forma responsable y mejorar sus credenciales de sostenibilidad y los grandes distribuidores reconocen la importancia de proporcionar una solución al problema del desperdicio alimentario.
Una de las opciones para abordar este problema puede venir de la mano del hecho de ampliar la vida útil de los alimentos. Se plantea así como la mejor opción para hacer frente a los costes y a las preocupaciones de los consumidores asociados al desperdicio alimentario. Si bien, esto debe lograrse sin comprometer la calidad de la comida, algo que puede conseguirse gracias a un envase innovador, que además puede mejorar la seguridad alimentaria y la calidad.
Mostramos imágenes de un sistema de envasado:
Soluciones adecuadas para los envases de alimentos
El envasado de alimentos puede ser visto de vez en cuando como una especie de necesidad funcional, por lo que se ha convertido en algo básico. La tecnología de envasado de alimentos puede proporcionar una solución práctica y rentable para reducir los costes operativos, y mejorar la sostenibilidad y el atractivo de comercialización de un producto envasado. Por ello las ventajas de los envases es fundamental en la lucha contra el desperdicio alimentario.
Una mirada fresca a los envases
La carne fresca es un área en particular donde la innovadora tecnología de envasado puede ofrecer grandes ventajas a los supermercados. Por lo general, el envasado en atmósfera modificada (MAP) tiene una vida útil de unos diez días, lo que significa que los supermercados pueden vender el producto dentro de un periodo de entre cinco y siete días.
Este nuevo sistema de envasado Cryovac Darfresh on Tray de Sealed Air ha sido diseñado para ofrecer beneficios en cuanto a la eficiencia y la sostenibilidad, incluyendo una vida útil más larga. Gracias a un film superior especialmente fabricado para crear un envase piel al vacío que se adapta al contorno del producto cárnico como una segunda piel, se puede llegar a doblar la vida útil del producto hasta unos 20 días. Esto significa que los supermercados podrán mostrar y vender carne fresca en un frigorífico durante un máximo de diez días. Este sistema de envasado permite envolver cuidadosamente cada trozo de carne, sin deformar su aspecto. El film superior y la bandeja se sellan en caliente hasta los bordes de la carne para obtener un envase seguro e higiénicamente sellado.La soldadura ayuda a evitar que los jugos se escapen y reduce el riesgo de contaminación, mientras que un envasado al vacío más compacto mejora la comercialización del producto.
En definitiva supone nuevos envases innovadores que permiten que la vida útil aumente sin necesidad de aditivos químicos, que es otra de las exigencias de los consumidores en la actualidad.
Accede a la noticia completa aquí.