Escolares participan en la recogida de alimentos para el Banco de Alimentos de Navarra

( 27/04/2017 ) Noticias

Un total de 2.200 alumnos de varios centros escolares de Pamplona realizaron una gran recogida de alimentos en 19 establecimientos de Eroski y BM para el Banco de Alimentos de Navarra, como iniciativa dentro de sus actividades de aprendizaje y sensibilización realizados durante el curso 2017.

Así, profesores, alumnos y representantes del Banco de Alimentos de Pamplona participaron en esta iniciativa con la finalidad de poderla extender a otros centros de enseñanza.

Gran Recogida del Banco de Alimentos de Navarra

La labor social del Banco de Alimentos permite distribuir alimentos a más de 30.000 personas necesitadas. Con su dedicación y trabajo en la lucha contra el desperdicio alimentario permiten además desarrollar proyectos curriculares de los alumnos en distintas asignaturas. En este curso escolar, alrededor de 2.200 alumnos han visitado las instalaciones del Banco en el polígono Plazaola de Berrioplano y además, han participado en las charlas impartidas en los respectivos centros escolares.

La colaboración con colegios y centros de enseñanza forma parte de las actividades de sensibilización contra el hambre y el desperdicio que el Banco de Alimentos de Navarra organiza como proyecto propio y, también, como proyecto conjunto con Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, dentro de su programa de educación ambiental Mancoeduca.
Además, el Banco de Alimentos ha dado a conocer a los alumnos la importante labor que llevan a cabo en la captación, almacenaje y distribución de alimentos así como la repercusión social, ambiental y económica que implica el desperdicio alimentario, así como la importancia ética y medioambiental de evitarlo.
La labor de la gran recogida de alimentos llevada a cabo permitirá atender a más de 8.000 familias, lo que implica que más de 30.000 personas puedan ser atendidas con alimentos provistos del Banco de Alimentos de Navarra, siendo una media de 33,18 kilos de comida a través de 197 entidades sociales y otros 31 bancos de alimentos.

Iniciativas
alt
II Edición del Concurso Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular.
(08/12/2020)

En el 2020 HISPACOOP ha lanzado la II Edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular», bajo el título: ÚNETE A LA […]

alt
Infografía: Reducción de los plásticos de un solo uso.
(16/10/2020)

Objetivo: reducir el consumo de los productos de plástico desechados con mayor frecuencia. Reduzcamos el consumo de plásticos desechables. Accede al movimiento de la imagen en el siguiente enlace:

alt
3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario
(22/09/2020)

HISPACOOP participará, una vez más, en la 3ª Semana contra el Desperdicio de Alimentos de la iniciativa @alimentacionsindesperdicio de AECOC.🚀 ¡ La 3ª Semana Contra el Desperdicio Alimentario es la […]


Contacto
HISPACOOP
Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
C/ Quintana, 1 - 2ºB (28008 - Madrid)
Telf: 91 593 09 35 - Fax. 91 593 15 25 - hispacoop@hispacoop.es
Prensa
» Celebración del Día Internacional sobre la concienciación de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario.

Con motivo de la celebración de la 3ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, HISPACOOP ha participado activamente en comunicar y concienciar a los consumidores de la importancia de reducir el […]

» Presentación de los Premiados del Concurso «Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular»

HISPACOOP presenta los ganadores de la primera edición del Concurso de cuentos ilustrados o cómics, titulado “Tú cierras el círculo. Cambia a la Economía Circular”. El concurso estaba dirigido a todos los […]

» HISPACOOP da a conocer el Programa “El papel del consumidor gestionando los recursos en el marco de la Economía Circular”.

 El objetivo es sensibilizar y promover comportamientos y hábitos más responsables y sostenibles entre los consumidores. Lanza un concurso de cuentos ilustrados y/o cómics para fomentar una reflexión sobre la […]