HISPACOOP presenta el libro “Recetas con aprovechamiento y Consejos”
[plain]
El libro “Recetas con aprovechamiento y Consejos” ayuda al ciudadano a reutilizar restos de comida y evitar el desperdicio
[/plain]
– Incluye 25 Recetas y más de veinte páginas de Consejos.
– El libro está disponible en formato electrónico.
– HISPACOOP ha editado vídeos de cada receta para ilustrar cómo preparar los platos.
– Todo está disponible en www.hispacoop.com/desperdicios
Madrid 19 de diciembre de 2013. La Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP) presenta el libro “Recetas con aprovechamiento y Consejos” en el marco de la campaña «Sin desperdicios: aprovecha la comida”. Recopila recetas y recomendaciones para reutilizar las sobras de comida y evitar el desperdicio de alimentos.
El acto de presentación ha contado con la participación de Milagros Yagüe, subdirectora de Arbitraje, Normativa y Asociacionismo de Consumo del Instituto Nacional del Consumo (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad); Esther Valverde, subdirectora General de Estructura de la Cadena Alimentaria (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente); Carmen Redondo, responsable del Área de Consumo de HISPACOOP, y el cocinero Sergio Fernández.
El libro incluye 25 recetas para aprovechar los alimentos, redactadas específicamente para esta campaña (primeros y segundos platos y postres) por el cocinero Sergio Fernández. Todas las recetas han sido fotografiadas y reproducidas, paso a paso en vídeo por HISPACOOP y estarán disponibles en el canal web de la campaña www.hispacoop.com/desperdicios junto con la versión digital del libro.
En su intervención, Milagros Yagüe ha subrayado que es necesaria “la educación y concienciación para que se realice un consumo responsable de los alimentos”. En este sentido ha dicho que el desperdicio alimentario “es preocupante” y ha señalado que, evitarlo, “debe ser una prioridad en los planes de trabajo políticos a nivel nacional y europeo”.
El cocinero Sergio Fernández también ha apostado por la concienciación del consumidor y se ha mostrado convencido de la necesidad de aprovechar los alimentos porque “se ha perdido el rumbo” con tanto desperdicio. “Se puede hacer una alta cocina de aprovechamiento”, ha indicado, recordando que con toda la comida que se tira a la basura “podríamos dar de comer a mucha gente que lo necesita”.
Carmen Redondo ha sido la encargada de presentar el libro así como los vídeos ilustrativos que indican los pasos para ejecutar cada receta. “Con este trabajo tratamos de que el consumidor le pueda dar una segunda oportunidad a los alimentos”, ha indicado. También ha recordado que para esta campaña HISPACOOP ha abierto distintos perfiles en las redes sociales (Facebook y Twitter) y una página web en la que se pueden descargar todos los contenidos de la campaña.
Por último, Esther Valverde, ha realizado un repaso de la estrategia llevada a cabo por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente bajo el lema “Más alimento, menos desperdicio”. “Al margen del dinero que se tira a la basura, el desperdicio también es una preocupación medioambiental”, ha señalado.
La publicación incluye 20 páginas de consejos prácticos sobre cómo reducir el desperdicio de alimentos en el hogar. HISPACOOP destaca prestar atención a la fecha de caducidad de los alimentos y no consumirlos una vez pasada la fecha; manipular y conservar separadamente los alimentos crudos de los cocinados; rotular los envases con su contenido y fecha de almacenamiento; y leer detenidamente las instrucciones de conservación de los productos, entre otras recomendaciones.
Sergio Fernández actualmente es profesor de cocina en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid. Ha publicado varios libros de cocina y participado en radio y TV, entre otros en “Cuatro” en los programas “Oído Cocina” y “Duelo de Chefs”, donde intervino como jurado; “S.O.S Cocinero”, en TeleMadrid; “Saboreando Cultura”, para Canal Sur, y “Cocinamos Contigo”, en Canal Cocina. Además, es Embajador de la aceituna de mesa, desde el año 2011, director de la Selección Española de Cocina y director del Bocuse d´or España.
La campaña forma parte de un proyecto sobre la reducción del desperdicio alimentario y consumo responsable de alimentos, financiado por el Instituto Nacional del Consumo-Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. También cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por ser una iniciativa que encaja en la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio”.